Serve The City: Aporta tu grano de arena para mejorar tu ciudad

¿Y si dejamos de esperar y actuamos para mejorar nuestra ciudad? Es lo que propone el grupo Serve the City, que funciona ya en más de 11 países en el mundo.

¿Qué es Serve The City?

Serve The City es un movimiento de voluntarios que conecta a personas que quieren colaborar con proyectos prácticos en su propia ciudad. En España existe ahora mismo grupos en Madrid, Barcelona y Valencia.

Porque muchas personas quieren involucrarse en su comunidad y ayudar de alguna manera, sin saber por dónde empezar, Serve The city reúne a la gente bajo el lema "Mucha gente haciendo juntos cosas pequeñas harán una gran diferencia". El objetivo de Serve The City es devolver a los más necesitados el sentido de pertenencia, de su propio valor y el deseo de estar unidos con la comunidad como un todo.

¿Cómo Funciona?

Serve The City se pone en contacto con ONGs/asociaciones que trabajan a diario con las personas más necesitadas de una ciudad. Gracias a su comunidad de voluntarios, gente de todos los orígenes y nacionalidades, sirven o ayudan a los que a menudo la sociedad pasada por alto. Cada proyecto cubre una necesidad real y específica, y cada voluntario elije dónde dedicar su tiempo en cada ocasión.

¿Qué tipo de actividad se suele realizar?

Existen muchas formas de ayudar: Ofreciendo comida, limpiando una zona, pintando, con un abrazo...Las opciones son infinitas. Aquí tienes un ejemplo de lo que realizarón unas navidades los voluntarios de Serve The City en Amsterdam, Holanda.

 

Proyectos realizados en España

Si bien se creó un grupo Serve The City en Madrid hace tan sólo 2 años, el grupo de voluntarios ya realizaron tareas como:

  • Ayudar a crear un jardín urbano comunitario en Malasaña, decidido por residentes de la zona,
  • Realizando varias Operaciones Kilo junto con el Banco de Alimentos de Madrid
  • Ayudando a un hombre que sufrió un ataque de corazón a terminar su proyecto personal: la construcción de una casa redonda tradicional con troncos de madera.
  • Creación de un rastrillo para Oasis center, centro de integración en la zona de Lavapiés, donde realizaron pintura facial para los niños, sirvieron limonada y té a las personas de la comunidad, ayudar con el rastrillo a colocar ropa, recoger, etc.
  • Distribución de artículos de higiene personal en colaboración con Casa de Baños (baños públicos de Madrid), además de conversar con la gente, escuchar sus historias y hacerles saber que se preocupan por ellos, etc...

¿Cómo empezó Serve The City?

Serve the City comenzó en Bruselas en 2005 por Carlton Deal ahora Presidente de Serve The City International. Ahora está activa en más de 95 ciudades en todo el mundo. Por haber empezado en Bruselas, existen sobre todo grupos de Serve The City en Bélgica y en los Países Bajos, pero cualquier persona puede crear un grupo en su ciudad. Para aquello necesitas pedir información en Serve The City International.

¿ Tiene Serve The City alguna base religiosa?

Según Warren, responsable del grupo Serve The City Madrid, "Serve The City es una organización que se guía e inspira en las enseñanzas de Jesús, ya que creemos que tenía un montón de cosas buenas que decir sobre cómo una comunidad debe relacionarse con las personas necesitadas. Así que definitivamente hay cristianos (así como personas de otras creencias) que forman parte de Serve The City, pero como Organización, no estamos afiliados a ningún grupo religioso". 

Los proyectos están abiertos a personas de todas las religiones y creencias, y según Warren, "Nos encantaría ver aún más diversidad en nuestros voluntarios. Como organización, nunca hablamos de religión o creencias en ninguno de nuestros proyectos. Creemos firmemente que la fe (o creencia, o motivación personal de cada uno) se demuestra mejor con acciones y no sólo con palabras. Queremos que Serve The City sea un vehículo para que la gente pueda poner en práctica sus principios de justicia social."

¿Cómo puedo empezar?

Serve The City organiza Jornadas de Voluntariado informativas de forma puntual, con proyectos que se realizan en colaboración con ONGs/asociaciones que trabajan a diario con las personas más necesitadas de la comunidad. Cada proyecto cubre una necesidad real y específica, y como voluntario puedes elijir dónde dedicar tu tiempo.

La próxima jornada en Madrid se realizará el 3 de Octubre de 2013. Puedes apuntarte pinchando aquí.

Para ponerte en contacto con ellos, o si quieres abrir un grupo Serve The City (STC) en tu ciudad, puedesenviarles un email y visitar las páginas web de STC Madrid, STC Barcelona, el grupo Facebook de STC Valencia o STC International.

Dirección

Madrid
España
Barcelona
España
Criterio ético:
Puedes encontrar más en Entidades Solidarias o en el Directorio.