
Organizarse
Mantener sus propósitos con una agenda para todo el año
Escribe tus buenos propósitos
Empieza por sentarte. Descarga esta plantilla gratuita de buenos propósitos, rellélala y ponla en un marco o plastifícala para ponerla en tu mesa de trabajo o como mantelito. A partir de aquí vamos a organizar el año que viene.
Quizás tienes ya alguna agenda de regalo, pero si no fuese el caso, aquí tienes una manera de poder llevar mes a mes lo que tienes en mente.
Llevar una agenda para todo el año 2016
Aqui puedes descargar una Agenda gratuita mes a mes con un diseño muy bonito.Si prefieres una agenda gratis de 2016 en español, Aquí tienes un link dónde puedes descargar una agenda mes a mes, según el diseño que más te guste. Simplemente descargarlo en formato A4 para poder pegarla en tu pared o nevera.
Empieza estos días escribiendo los cumpleaños, días de vacaciones o festivos, cursos, etc....No pasa nada si te equivocas o si cambian tus planes, ya que siempre puedes volver a imprimirlo.
Planificador semanal
Es muy práctico llevar una agenda semana a semana, para poner todo lo que nos hace falta: Aquí puedes descargar un plan semanal gratuito. Otra opción, si quieres tener uno muy bonito, es comprar un planificador dónde aparece casillas con Lista de compra, notas y cumpleaños como el de The Great Moustache.
Gastar menos
Controla tus gastos con un Kakebo
El Kakebo o Kakeibo, es una libreta que suelen llevar las amas de casa Japonesas para controlar sus gastos. Allí apuntan todas las entradas y salidas de dinero según el tipo de gasto. Así pueden controlar mejor lo que gastan por categoría (fijos, vicios y extras) ya que te das rápidamente cuenta adónde va tu dinero. Además te da la posibilidad de fijarte un objetivo para poder ahorrar un poco cada semana o cada mes.
Existen dos opciones para llevar un Kakebo: comprando un Kakebo como el de Blackie Books (que puedes comprar aquí), o llevándolo en una hoja excel, como la hoja excel-kakebo que te puedes descargar gratis aquí.
A nivel práctico, hay que tener en cuenta que la hoja excel es más rápida y es gratuita, pero es mucho más fría, pues no posee los mensajes de ánimo del kakebo físico. Además, sólo se puede ver de mes a mes, y no de semana a semana. Por fín, si quieres llevar tus cuentas en una hoja excel, es importante que lleves contigo un cuadernito como el pasaporte del kakebo físico, para apuntar todos los gastos que hacemos cuando estamos fuera, y plasmarlo luego a la hoja excel.
Ahorrar más
Reto de las 52 semanas
Y si empezamos el año con el reto del ahorro de las 52 semanas? Es una manera muy divertida para poder conseguir fácilmente a fin de año 1378 euros (dólares, u otra divisa tuya).
¿Cómo funciona?
Ya sabemos que un año esta dividido en 52 semanas. Numerando las semanas de 1 a 52, pon cada semana el dinero que corresponde al numero de la semana del año: semana 1 -> 1 euro, Semana 2 -> 2 euros,...Semana 15: 15 euros hasta llegar a la última semana del año, dónde tendrás que poner 52 euros.
¿Cómo hacerlo?
- Coge un frasco grande.
- Imprime una plantilla del reto de las 52 semanas de ahorro y pégala en tu bote o frasco.
- Cada semana, tacha la semana en la que pusiste el dinero.
Algunos consejos
- Intenta hacerlo con tu pareja o un/a amigo/a: Como cualquier reto, es mucho más fácil hacerlo con alguién con quién puedes compartir tu esfuerzo,
- Como algunas semanas pueden resultar dificil de ahorrar (sobre todo al final, cuando el último mes tienes que ahorrar 49, 50, 51 y 52 euros/dólares a la vez), siempre que tienes algo de dinero "extra", tacha una semana de "gran ahorro". Así será más fácil conseguir el reto a fin de año. Quizás ahorrar en navidades? con una paga extra? etc...
- Algunos trucos para ahorrar cuando "no se puede"? Si un café cuesta alrededor de 1,20 euros...1,20×365 días=438 euros o el equivalente a las 29 primeras semanas del reto :-). Otras opciones son invitar amigos a cenar en vez de salir, hacer cada vez más cosas por tu cuenta en vez de comprarlas (mira nuestra seción Házlo tu mismo!), etc..
- Y si piensas no poder ahorrar tanto dinero, empieza el reto este año con la mitad del dinero: 50 centimos, 1 euro, etc...aún así llegarás a casi 700 euros/ dólares a fin de año.
¿Por qué es bueno realizar este reto?
- Porque 1378 euros/dólares es una cantidad importante de dinero que podrás utilizar como paga extra, para irte de vacaciones, hacerte un capricho sin que afecte al resto de tus finanzas, como colchón para cualquier imprevisto, encarar la cuesta de enero con optimismo y por qué no...para empezar a invertir dinero de cara al futuro.
- Porque si por alguna razón no podemos seguir ahorrando, contamos con un dinero que, en caso contrario, nunca hubiesemos ahorrado sin tener ese hábito.
- Porque todos los que han realizado este reto confirman que, al realizarlo (como cualquier otro reto), consigues una satisfacción extra, de poder tener libertad de hacer lo que quieres con ese dinero, sin remordimiendo y sin que hubiese peligrado el resto de tu economía durante el año.
Crea una CAF (Comunidad auto-financiada)
Las CAFs o comunidades auto-financiadas son creadas por indivíduos como tú y yo, que pueden pedir pequeños préstamos sin banco (ver nuestro artículo sobre las CAF para más detalles).
Es una manera muy útil de poder conseguir un préstamo sin tener que soportar las condiciones abusivas de las entidades financieras tradicionales: Asi tienes esa tranquilidad de poder tener ese recurso en caso de necesidad, generando además un sentimiento de ayuda hacia la comunidad a la que perteneces. Un dos por uno.
Consigue tu libertad financiera
¿Qué es la libertad financiera?
La libertad financiera consiste en saber la capacidad de un individuo de cubrir todas sus necesidades económicas sin que para ello tenga que realizar ningún tipo de actividad. Se calcula teniendo en cuenta tus gastos mensuales, para saber cuantos meses de márgen tienes para pagar tus gastos por si te despiden/dejas tu trabajo. Este video te explica en 3 minutos en qué consiste exactemente y por qué es bueno tener independencia financiera.
Puedes calcular ya cuántos meses de libertada financiera tienes, o cuántos meses necesitas para llegar al cochón que estimes adecuado, gracias a esta calculadora.
El ebook gratuito de libertad financiera de preahorro.com te explica a grandes rasgos cómo conseguirlo gracias a tres decisiones principales: el preahorro (como lo hemos visto anteriormente), quitarse las deudas gracias a algunos trucos e invertir gracias a un experto financiero independiente (mejor que en una sucursal bancaria).
¿Cómo puedo ganar más dinero?
Puesto que puede resultar difícil pensar que puedes aumentar tu libertad financiera sin por lo tanto trabajar más horas en tu puesto actual, se considera lo que se denomina los ingresos pasivos. Son ingresos que se generan sin nuestra intervención directa y física. Existen muchos ejemplos, como puedes ver en estos 50 ideas de ingresos pasivos que ofrece este ebook gratuito.
Seguimos con los buenos propósitos...Pero si no sé por dónde empezar?
No te preocupes, existen algunas herremientas como el Onirograma. Básicamente es una herramienta que te permite transformar tus sueños y lo que quieres ser en acciones concretas, a 6 meses o 1 año vista.
¿Cómo funciona un Onirograma?
- Necesitas anotar cinco cosas que quieres ser, como por ejemplo buen cocinero o buen corredor. Después apunta cinco cosas que quieres tener, como un coche nuevo, o un título que habías dejado de lado. Por último, cinco cosas que quieres hacer, como un viaje, un curso, etc...
- En las cinco cosas que quieres “ser”, anota cinco cosas que tienes que hacer para poder conseguirlo, y si tienen coste, anótalo. Para las cinco cosas que quieres “tener” y “hacer” anota el coste de cada deseo.
- Además necesitas anotar tus gastos mensuales (agua, luz, comida, gasolina, etc...). A estos gastos, añadele un 30% de reserva para imprevistos: Así llegas a la cifra de tus ingresos mensuales objetivo (IMO) que necesitas al mes para conseguir tus sueños. IMO = A+B+C+(1,3*gastos mensuales)
- Seguramente no conseguirás todo, así que marca dos cosas de cada sección que te sean fundamentales, y da el primer paso mañana. Si necesitas ayuda, no dudes en ponerlo en tu lista de cosas que hacer (CQH) y pon “Pedir ayuda”.
- Empieza a anotar tus tareas para mañana y pasado mañana...Así se empieza, sin esperar! Y si te falta tiempo para uno de tus objetivos, empieza a mirar lo que puedes quitar a diario que te ocupa tiempo inecesario (Televisión? Restringir tiempo de Facebook? etc...).
Aquí encontrarás la plantilla-onirograma de Iván Avanza, que puedes imprimir.
¿Sabes qué...?
Cuando se te baja un poco los ánimos para seguir en adelante un buen propósito, siempre es bueno mirar una charla de TED. En este caso hablamos de Tim Ferriss autor del Best-seller La semana Laboral de 4 Horas, quién con menos de 30 años, consiguió encontrar trucos para poder trabajar sólo 4 horas a la semana (gracias a la libertad financiera de la que hemos hablado antes). Así, tenía tiempo para poder dedicarse a lo que querría, vivir donde él querría, etc. En esta charla, podrás ver que no fue todo un camino de rosas, que el miedo y otras dificultades le impedía aprender lo que le gustaba....Pero mira como lo ha conseguido!