Curso Online gratuito: Evaluación de Decisiones Estratégicas (Finanzas)

La Universidad Católica Pontificia de Chile ofrece este Mooc de 5 semanas para poder tener una visión estratégica de las finanzas para medianas y grandes empresas. No hay requisitos previos.

 

 

¿Quién imparte este curso?

Este curso está relacionado con la Universidad de Standford y la Universidad Católica Pontificia de Chile. Lo imparte Patricio del Sol (Ph.D. Stanford).

¿En qué consiste este curso?

Este curso muestra como evaluar proyectos utilizando las metodologías financieras tradicionales.

  • Flujos de caja descontados,
  • Incorporando las consideraciones estratégicas en las valorizaciones,
  • Haciendo uso de toda la información disponible.

¿Qué aprenderé?

Aprenderás herramientas básicas de finanzas para llegar luego a tomar decisiones. Así sabrás:

  • Construir un flujo de caja
  • Calcular su valor actualizado neto (VAN) y otros indicadores de su rentabilidad.
  • Costos y beneficios pertinentes.
  • cálculo de la tasa con la que se deben descontar los flujos o costo del capital.

Trabajos prácticos:

  • Tratamiento de la depreciación
  • Estimación del capital de trabajo,
  • Determinación del horizonte de evaluación y del valor residual.

Tras aquello, verás como incorporar estos conocimientos en la evaluación los aspectos estratégicos de un proyecto.

¿Cúal es la relación entre las finanzas y las decisiones estratégicas?

Este curso gratuito on-line (Mooc) te enseñará:

  • Cómo valorizar la ventaja competitiva de un proyecto,
  • Cómo incorporar las fuerzas que atentan contra la sustentación de las rentabilidades en el tiempo: la imitación, la sustitución y otras.
  • Además sabrás como valorizar la flexibilidad inherente al proyecto, de ampliarse si se reciben buenas noticias, y de reducirse en caso contrario.


El curso muestra también como hacer uso de la información disponible en la industria, en los estados financieros y en los precios de mercado. De los precios del mercado se explicará entre otros el método de valorización por múltiplos, que define un rango para el valor del proyecto.

¿Cúales son los prerrequisitos para este curso?

En principio este curso no tiene prerrequisitos, simplemente sería útil saber hacer una presentación en powerpoint y tener algún conocimiento de matemática financiera.

¿Cúanto tiempo tengo que dedicar para este curso?

Tendrás un vídeo por semana durante 5 semanas, y se recomienda dedicar entre 3 a 8 horas cada semana para poder visualizar el curso y realizar los trabajos. Trabajarás en un proyecto real con un grupode  6 participantes. Además de los trabajos semanales, se pide evaluar los trabajos realizados por los otros alumnos y entregar “feedback”.

¿Cúando empieza el curso y dónde registrarse?

El curso empieza el 8 de Julio. Puedes registrarte creando una cuenta en VentureLab aquí. Pocos días antes de empezar el curso, recibirás un e-mail con toda la información necesaría.

¿Recibiré un título una vez realizado este curso?

No hay título en sí, pero sí podrás recibir un certificado de la Pontificia Universidad Católica de Chile reconociendo tu participación, si tienes un resultado satisfactorio de tus trabajos.

Te pueden interesar más Cursos, o quizás otras Recomendaciones.