Prepara tu piel para el verano: Exfoliación casera

Aunque la base de los exfoliantes caseros este muy sencilla, te enseñamos diferentes recetas y formas de usarlo por cada parte del cuerpo...¡y muy económico!

Base de la exfoliación

Existen numerosas recetas para exfoliar la piel de manera natural. Aún así, la base para exfoliar tanto el cuerpo como la cara es lo siguiente:

  • Azúcar para todo tipo de pieles o sal gorda para pieles grasas
  • Aceite tanto para la textura como para suavizar la piel y abrir los poros. Puede ser aceite de oliva, de almendras, u otros tipos de aceite. Si no usas aceite, puedes utilizar miel que nutre y suaviza la piel.

¿Cúantas veces hay que exfoliar la piel?

En principio, no se tiene que exfoliar más de 1 vez por semana. Si son zonas rugosas (pies, codos, etc...) puedes exfoliar 2 veces por semana.

Recetas de exfoliantes específicos

Para el cuerpo

Exfoliante tónificante

Ingredientes

  • 1 taza de sal gorda
  • la ralladura de 1 naranja o 1 limón
  • Tomillo o romero (puede ser seco)
  • 2 a 3 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen

Instrucciones

  1. En un recipiente con tapa, mezclar la sal gorda con el tomillo o romero
  2. Con un rallador, rallar la piel de una naranja o un limón (la parte la más superficial)
  3. Mezclar bien y añadir el aceite hasta llegar a una textura harinosa.

Video Explicativo

 

Exfoliante anticelulitis

Este exfoliante sólo necesita 2 ingredientes. Al no conservarse mucho tiempo, es preferible hacerlo el mismo día que lo usas.

Simplemente necesitas 1 cuchara de café molido por cuchara de aceite de oliva. Para la zona de gluteos, muslos y vientre, necesitarás mezclar entre 3 a 4 cucharas con 3 a 4 cucharadas de aceite.

Video Explicativo

 

 

 

Para la cara

Para exfoliar el rostro, te proponemos lo siguiente:

Exfoliante para puntos negros

Necesitas:

  • la mitad de un tomate
  • azúcar (piel normal) o sal gorda (piel grasa)

Corta la mitad del tomate en 2 y ponlo en el azícar o la sal. tras lavar el rostro, masajea durante dos minutos la cara con el tomate, insitiendo en las zonas más gruesas: nariz, frente, mentón. Aclarar.

Video Explicativo

 

Exfoliante para labios

Al ser una zona delicada, necesitas:

  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de azúcar moreno
  • 2 gotas de aceite de menta

Instrucciones

En un recipiente, mezcla la miel con el azúcar y las gotas de aceite de menta. aplícalo sobre los labios, dejalo un par de minutos y aclara con agua tibia.

Video explicativo

 

Para las manos y los pies

Exfoliante para las manos y los pies

Este exfoliante es ante todo hidratante. La cantidad depende de la zona que quieres exfoliar e hidratar. Para las manos y los pies únicamente, puedes utilizar medio vaso de cada ingrediente.

Ingredientes

  • aceite de uva u otros aceites como aceite de almendras, aceite de oliva o aceite de argán
  • Aceite de coco. En España, el aceite de coco es bastante caro, por lo que puedes simplemente comprar una lata de leche de coco y utilizar la parte sólida.
  • Azúcar moreno
  • Opcional (para el olor): extracto de vanilla, extracto de limón y canela en polvo

Instrucciones

  1. Mezclar el aceite de uva (u otros) con el aceite de coco. Para derretir el aceite de coco, deshacerla primero con un tenedor, o calentarla unos segundos antes
  2. Añadir el azúcar moreno, junto con los extractos de vanilla, limón y canela en polvo (que son opcionales, para el olor)
  3. Frotar la mezcla en las manos y pies.
  4. Utilizar una bolsa de plástico reciclada por cada mano y pies, cerrar bien y dejar actuar unos 10-15 minutos antes de aclarar con agua a temperatura ambiente.

Video Explicativo

 

 

 

 

Exfoliante para los pies

Este exfoliante tiene la ventaja de ser sólido, así que puedes guardarlo como un jabón de pastilla. Una vez los pies mojados en agua tibia o caliente, frotar las durezas con una pastilla exfoliante fuera del agua (paar que no se derrite la pastilla). Aclarar bien con agua normal.

Ingredientes

  • 190 gr de sal gruesa
  • 95gr de bicarbonato de sodio
  • 15gr de almidón de maís o harina de trigo
  • 20gr de manteca de cacao o aceite (oliva, almendras, etc...)
  • unas gotas de aceite de lemongrass, menta o arbol de té
  • colorante (opcional)

Ustensilios

  • moldes de silicona o moldes para galletas

Instrucciones

  1. Mezclar el bicarbonato con la sal y el almidón de maís o harina. Remover.
  2. Calentar la manteca de cacao para que se derrite (no tienes que hacer nada si usas aceite)
  3. Añadir la manteca o el aceite y el aceite esencial a la mezcla seca. Mezclar bien
  4. Verter en los moldes y presionar bien. Si utilizas moldes de galletas, engrasa los bordes con aceite antes
  5. Dejar unos 2 días que se sequen las pastillas antes de utilizarlas.

Video Explicativo

 

 

 

Te pueden interesar más Trucos, o incluso otros Paso a paso.