
Desde hace pocos meses, existen varias páginas web que permiten alquilar de forma directa a través de internet parte de su vivienda, para ganar dinero extra. Una de las páginas web más famosa es Airbnb.
¿Cómo funciona?
En pocos pasos, Airbnb y otras páginas web similares te permiten crear un anuncio de alquiler de tu vivienda- o simplemente una habitación- con fotos y texto de descripción. Al ser una página web funcionando con el concepto de comunidad virtual, tanto la persona que reserva como el proprietario tienen que tener una ficha de perfil. Se crea en la misma web o se puede exportar tu perfil de Facebook, si tienes uno.
Los huéspedes tienen la posibilidad de añadir un comentario. Cuánto más comentarios positivos, más posibilidad de alquilar.
¿Por qué la gente usa páginas como Airbnb?
Para los propietarios, les permiten conseguir dinero extra, alquilando por días, semanas o meses parte de su vivienda libre. Algunas personas aprovechan alquilar su vivienda mientras esten fuera, por negocios o vacaciones. Últimamente en España cada vez más gente usa la web de Airbnb como manera de conseguir un inquilino a largo plazo. Sin embargo, otras páginas web como Wimdu o 9flats se utilizan casi exclusivamente para estancias cortas y viajeros ocasionales.
Para los inquilinos, les permiten ante todo tener un sitio dónde alojarse a un precio más bajo que los hoteles. Luego, según lo que ofrece el proprietario, pueden conseguir desde consejos para visitar los alrededores hasta tener una experiencia cultural diferente y sentirse "como en casa".
¿Cuánto puedo ganar?
Evidentemente, todo depende de lo que ofreces y su ubicación. A modo de ejemplo, actualmente se alquilan habitaciones entre 25 y 50 euros de media al día en el centro de Madrid.
¿Cuánto cuesta?
Poner un anuncio es gratis. Si tu vivienda- o habitación- se reserva, tendrás que pagar:
- Nada (de momento) en Welchome
- 3% del monto en Airbnb o Wimdu por su servicio de página web. Para el inquilino, se le cobra además entre un 6 y 12% adicional al precio original en el momento de la reserva.
- 15% del monto para 9flats.
Otra web: Welchome
Si bien Welchome funciona exactamente de la misma manera que Airbnb, Wimdu o 9flats, esta página web posee dos particularidades: Como mencionado anteriormente Welchome no cobra nada, ni siquiera una vez que se haya reservado su vivienda. Además, distingue de forma más clara el tipo de alquiler: Alquiler de habitación, compartir piso, para vacaciones o Bed and Breakfast. Una opción muy original es poder alquilar a cambio de servicios, es decir, en forma de trueque.
¿Airbnb, Wimdu, Welchome, 9flats?
Ofertas: Todas las páginas web son buenas. Si bien Airbnb posee alctualmente más de 20,000 ofertas de alojamiento en España (incluida algunas ofertas de hostales), Wimdu tiene unas 1,000 ofertas, la mayoría en Barcelona.Welchome- derivado español de la famosa página web francesa chambresalouer- empieza su andadura aquí con unas 200 ofertas. Por fín 9flats, no que tiene todavía página web específica en castellano, cuenta con unas 100 ofertas.
- Seguro: Tanto Airbnb como Wimdu y 9flats ofrecen garantía de seguro. Airbnb propone hasta 35,000 euros por robo y objetos rotos, Wimdu y 9flats hasta 500,000 euros al año. Sin embargo, esta garantía sirve en pocos casos, pues no incluye objetos de arte o valor, desgaste, etc...En el caso de Airbnb, funciona a partir de 400 euros (franquicia) y 250 euros de daños para Wimdu y 9flats respectivamente. Es más, sólo sirve después de la fianza (si pides una). En todo caso, cualquier página web pide que se pogan tanto el inquilino como el proprietario en contacto primero para intentar solucionar el problema.
- Fianza: Airbnb se encarga como "depósito" de la fianza que pides, mientras Wimdu no. En este último es el arrendatario quién se lo tiene que dar al proprietario.
- Limpieza: Al ser muy parecidas, Airbnb y Wimdu proponen la posibilidad de añadir gastos de limpieza.
Algunos consejos
- Pon fotos atractivas
- Para aumentar tus posibilidades de huéspedes, escribe la oferta tanto en inglés como en castellano
- Para Airbnb, no dudes en pedir a tus amigos que te apoyen añadiendo un comentario sobre tí y tu vivienda: Así no saldrá tu oferta al final de la lista.
- Ofrece algo novedoso y/o original: Comida, tour, guías...Todo lo que le gustaría experimentar a una persona con el alojamiento de un particular y que no tendría con un hotel.
¿Sabías que...?
Este tipo de consumo directo de persona a persona, compartiendo lo que uno posee se llama Consumo Colaborativo.
Páginas web: www.airbnb.es, www.wimdu.es, www.9flats.com, www.es.welchome.com