
El Proyecto Precious Plastics
Dave Hakkens lleva 5 años haciendo proyectos de montaje y reciclaje que comparte públicamente y de forma gratuita por internet. Hace 2 años, creó el proyecto Precious Plastics, creando máquinas de bajo coste que permiten triturar, fundir y moldear el plástico que tenemos en casa.
Habiendo probado diferentes protótipos de máquinas, recibió un premio de 10,000 euros por su proyecto, que dió integralmente a alguién que le ayudó con la creación de nuevas máquinas más eficientes.
¿Cómo funciona?
En la página web de Precious plastics, puedes encontrar de forma gratuita todos los vídeos y planos para crear las máquinas. Son vídeos educativos, pues empieza desde cero, a saber cómo reconocer que tipo de plástico tenemos en casa. En la segunda sección, puedes ver cómo recolectar el plástico y ordenarlo (etiquetas incluidas). La tercera sección se dedica a explicar a qué temperatura fundir el plástico y cómo moldearlo.
Aquí tienes videos explicativos para crear las máquinas. Todos los planos, etiquetas etc...que necesitas se pueden descargar con un sólo click, de forma gratuita.
Qué ventaja tiene?
Puedes utilizarlo no sólo para reciclar productos que ya tienes, sino también para crear nuevos productos, Quizás es una nueva forma de ingresos y trabajo? Lo bueno de estas máquinas, es que es totalmente Opensource, lo que significa que en cualquier momento las puedes modificar para hacerlas a tu gusto. Las posibilidades son infinitas, pues puedes utilizar muchos plásticos diferentes, y crear tantos moldes cómo tu quieras. Aquí tienes unos ejemplos de cómo podría ser un atelier como el tuyo:
Cuánto cuesta?
Cada máquina vuesta entre 120 y 150 euros en fabricar, lo que supone un coste total cerca de los 600 euros. Gracias a esto puede dar rienda suelta a tu imaginación, y tener tu propia producción de objetos que crees interesante fabricar.
Protocycler: Ahorrar y reciclar plástico para imprentas 3D
El Protocycler, al igual que Precious Plastics, permite reciclar plástico. En este caso, hablamos de plástico ABS o PLA que se utilizan en imprentas 3D, cuyo coste es muy elevado.
Gracias a esta máquina ( viene toda montada), puedes crear tus propios filamentos de plástico de ABSo PLA según el color que tú quieras. Tienes que elegir la máquina dependiendo del plástico que utilizarás.
Qué ventaja tiene?
Gracias a esta máquina, puedes ahorrar mucho en coste de filamento de plástico para imprentas 3D. 1kg de filamento ABS cuesta entre 17 y 45 euros. Con esta máquina, te costaría menos de 4,5 euros el kilo. Además, puedes reciclar todo el ABS que quieras.
El Protocycler es Open Source (excepto una pieza), con lo que siempre podrás desmontarla y añadir, cambiar, sustituir,etc...piezas de máquina. Es una ventaja sabiendo que la empresa Redetec (creadora del Protocycler), está ya preparando maquinas para poder reutilizar otro tipos de plástico.
Como las máquinas de Precious Plastics, puedes cortar cualquier tipo de plástico con el Protocycler. Sin embargo no puedes poner en filamentos cualquier plástico, ya que la máquina está preparada para una temperatura específica para el ABS.
Cuánto cuesta?
Actualemente, puedes hacer un pre-pedido en la web de la Redetec, la empresa creadora. Prevista para el verano de 2016, esta máquina cuesta 699 dólares+ 75 dólares para envío a España (unos 690 euros en total).
Teniendo en cuenta el ahorro en filamento de plástico, rentabilizas tu máquina más o menos a los 35-40 kilos de filamento ABS el más barato del mercado (teniendo en cuenta que reciclas unos 15 kilos tú mismo con esta máquina, o antes si reciclas más). Con el filamento ABS más caro, rentabilizas el Protocycler a partir de unos 10-15 kilos (ya que puedes reciclar este plástico por completo).
Plasticbottlecutter: Un pequeño ustensilio que hace mucho
Creado por dos personas (Pavel y Ian), el Plasticbottlecutter es un simple pequeño aparato que te permite reutilizar botellas de plástico y cortarlas en hilos de diferentes tamaños.
Qué ventaja tiene?
Gracias a este pequeño cutter, puedes reciclar botellas de plástico en cuerdas muy resistentes. Además, con un poco de imaginación, puedes también crear objetos reciclando plástico, como cortina de plástico, pendientes, o tejiendo el hilo en cestas, monederos, etc...
Cuánto cuesta?
Ahora mismo quedan 2 días para que lo compres a través de su campaña de crowdfunding Kickstarter. Cuesta 20 euros+ 6 euros de envío, y está previsto mandarlo en el mes de Junio de 2016. Seguramente podrás comprarlo directamente en breve a través de su web, y esperamos que el envío cueste un poco menos, pues a mucha gente les ha parecido excesivo este coste por el tamaño del objeto.
Sabías qué...?
- Actualmente David Hakken, creador de Precious Plastic, se encuentra recorriendo el mundo, explicando cómo fabricar sus máquinas para reutilizar todo el plástico que gastamos. Tan sólo en Mumbai (India), se tira 5,000 toneladas de basura al día...Imaginar lo que se podría reciclar!
- Si eres un poco manitas, puedes crear tu propio cutter de botellas de plástico. Aquí puedes ver cómo hacerlo.
- Las impresoras 3D utilizan actualmente el ABS y el PLA como filamentos de plástico. El PLA, fabricado a partir de almidón de maíz, tiene mucho futuro: podría sustituir no sólo todos los envases de plástico, sino también todos el polyester que utilizamos (piensa en toda la ropa que fabricamos con textiles a base de petróleo).
La fuente de materia prima del ácido láctico (PLA) puede ser cualquier almidón o azúcar que contienen productos como el maíz, los cereales, la yuca, caña de azúcar o remolacha azucarera. Se espera que el ácido láctico pueda proceder de productos no alimenticios, como los materiales de celulosa dentro de las próximas décadas.
Actualmente lo fabrican muy pocas empresas como NatureWorks o Thyssenkrupps. Un mercado en auge sabiendo que la demanda en polyester en Europa es de 1.5 milión de kilos al año (y de 20 en todo el mundo)!