
En Gràcia encontramos muchas tiendas de ropa para mujer con diseños singulares y modelos exclusivos, lejos de los clones de las cadenas de fast fashion. Si además queremos que sean piezas ecológicas certificadas, entonces tenemos que pasarnos por GreenLifeStyle. Además de Coshop, espacio colaborativo con algunas marcas orgánicas que ya reseñamos, podríamos afirmar que GreenLifeStyle es la tienda de moda ecológica de Barcelona.
Carolina, su propietaria es muy estricta en la selección de las marcas. “Todas están certificadas con GOTS, Fair Trade o IMO, lo cual garantiza que, desde la elaboración del hilo hasta la última puntada, todos los procesos se han hecho de forma ecológica y justa, que todo el mundo ha cobrado lo que tenía que cobrar”, me explica. Estas marcas, provenientes del norte de Europa son: L’herbe Rouge (mi preferida, elegante e intemporal), Caro E (jerseys amorosos para el invierno), Maronsky (versátil y casual), Good Society (por fin, vaqueros ecológicos) Amanita (tiene una pieza totalmente dúctil, que tanto puede hacer de bolero cómo de cuello) y Milch (originalidad y reciclaje). Unos pantalones de hombre convertido en un vestido elegante, femenino e incluso sexy es lo que atrajo mi atención la primera vez que pasé delante de GreenLifeStyle.
Ahora que estamos de rebajas, en GreenLifeStyle es posible encontrar un vestido negro de punto por unos 100 € o un jersey por 52 o 54 € y unos vaqueros (sin rebajar) por poco más de 100 €. Precios razonables para piezas de tacto delicado hechas para durar. Para complementarlas, tenemos guantes y gorros de tricotados a mano por la propia Carolina, así como las joyas de Cuca, elaboradas a partir de material reciclado: botones de nácar, lágrimas de lámparas antiguas o piezas de reloj.
La propietaria de GreenLifeStyle, hija de modista, estudió administración y dirección de empresas en Australia donde eran comunes las tiendas de moda orgánica. Aquí es muy diferente “Mucha gente cree que una camiseta de algodón 100% es un producto ecológico. No es consciente de la cantidad de agua que se malgasta o de los pesticidas que se usan para producir ese algodón”, asegura Carolina. “Los clientes buscan sobre todo diseño y exclusividad. La sostenibilidad por sí sola no vende”, comenta. Quizás por eso ha cuidado los detalles (muebles antiguos, juegos de tipografías sobre paredes blancas, el nombre de la tienda en letras decoupage sobre el altillo) para conseguir una tienda con encanto. Así ha sido reconocida por los lectores de la revista Time Out. ¿Y para vosotros, cuál es el encanto de GreenLifeStyle?
Escrito por Imma Tortajada, Slowbcn